La sección de Gobierno Digital al Día tiene como propósito mostrar el comportamiento de los indicadores públicos con los que se miden los avances de este enfoque de gobierno.
Los indicadores que se muestran a continuación se identificaron en el año 2020, resultados del análisis del Grupo de Expertos de Gobierno Digital -y sus instituciones asociadas- y el MINCOM como entidad gubernamental responsable del tema en Cuba. En este proceso se tuvo en cuenta la propuesta de metodologías establecidas por este ministerio, y los retos y desafíos que se avisoraban en materia de transformación digital.
Entre mayo y septiembre del actual año 2022 se presentó un nuevo SISTEMA DE INDICADORES DE GOBIERNO DIGITAL / CUBA 2030, que se encuentra en fase de aprobación. Esta propuesta destacaca por:
- Enfoque al ciudadano y al desarrollo local
- Principios de la Sociedad de la Información
- Énfasis en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Reconocimiento de los elementos de desarrollo que identifica la ONU (UNDESA, CEPAL etc.)
- Éstándares y acuerdos internacionales
- Política de Informatización de Cuba
- Marco regulatorio cubano
- Metodologias de gobierno digital establecidas por el MINCOM
Esta propuesta de indicadores responde a cuatro fases de evaluación y reconoce un conjunto de capacidades nacionales y locales esenciales para poder medir la transformación digital del gobierno.
La medición de estos indicadores se desarrollará a partir de procedimientos de observación y análisis de datos e información pública y gubernamental. Los procedimientos para este monitoreo tienen en cuenta el escenario digital cubano y el sistema de gobierno. En esta sección se publicarán los resultados de los indicadores públicos, los que al integrarse a las mediciones de los indicadores de transformación de gobierno permitirán ofrecer la visión integrada de gobierno digital en Cuba.
Los servicios y productos informativos asociados al sistema de indicadores responden a los autorizos y permisos gubernamentales concedidos a nuestro observatorio como plataforma científica y académica.